jueves, 17 de octubre de 2019


El proyecto Acércate al empleo en su 5ª edición ha realizado 120 itinerarios personalizados de inserción con mujeres y ha facilitado la inclusión en prácticas profesionales a 16 de ellas.

Al igual que en ediciones anteriores, destacan el tesón, constancia y motivación de las participantes. Gracias a estas cualidades, han logrado alcanzar con éxito sus objetivos, aumentando sus competencias básicas, técnicas y transversales, y mejorando su calidad de vida tanto desde el punto de vista profesional como personal.

De nuevo hemos contado con la colaboración del tejido empresarial de Sevilla. Damos las gracias a:

- Centro de Peluquería y Estética Makiana: práctica de auxiliar de peluquería.
- Centro de Mayores "Joaquín Rosillo": práctica de ayudante de cocina.
- Plasticosur S.A: práctica de reposición y atención al público.
- Dimodes SAU: prácticas atención al cliente en comercio (2 personas).
- Orosierra: práctica atención al cliente en carnicería y charcutería, reposición y caja.
- FADA CATEC: prácticas recepcionista/administrativa (2 personas).
- Toysrus: práctica de reposición y atención al público.
- Ginesur: práctica de administrativa.
- Profesional estética: práctica auxiliar de peluquería.
- Farmacia Ramón y Cajal: práctica auxiliar de farmacia.
- Curtiss Wright: práctica técnica de prevención de riesgos laborales.
- Hotel Petit Palace: práctica recepcionista/administrativa.
- Centro de día de menores Doc 2001: práctica de educadora.
- Clínica Veterinaria Las Palmeras: práctica de auxiliar de veterinaria. 


Esperamos seguir contando con el apoyo y colaboración de la Obra Social La Caixa que hace posible que se desarrollen proyectos de gran impacto en las vidas de las personas que más lo necesitan.





viernes, 27 de septiembre de 2019

Mujeres que se Acercan al Empleo








El Programa “Acércate al Empleo” ha vuelto a Fundación Atenea  Andalucía gracias a la colaboración de la Obra Social “La Caixa”. Esta edición, que ya toca su fin,  ha estado dirigida específicamente a mujeres, que han recibido formación y realizado prácticas profesionales no laborales en distintas empresas. 

En esta edición del programa, las mujeres participantes han tenido la oportunidad de realizar prácticas de atención al cliente, auxiliar de peluquería y estética, auxiliar de carnicería, auxiliar de farmacia, auxiliar administrativa, ayudante de cocina, recepcionista y auxiliar de reposición.  16 mujeres han vivido experiencias en entornos laborales reales, lo cual les ha servido para retomar opciones profesionales, adquirir experiencia práctica tras recibir una formación, ampliar su red de contactos, reforzar su autoconfianza y aumentar en gran medida sus expectativas de inserción.